Este Reglamento actualiza y concreta los requisitos técnicos para dispositivos empleados en trabajos en altura, reforzando la seguridad mediante estándares armonizados a nivel europeo. El Reglamento Delegado (UE) 2025/695, adoptado el 9 de abril de 2025 y publicado en el DOUE‑L 695 de 22 de julio de 2025, que complementa el Reglamento (UE) 305/2011 con niveles umbral y clases de prestaciones para dispositivos de anclaje permanentes y ganchos de seguridad.
Objeto y ámbito
-
Establece niveles umbral y clases de prestaciones para los dispositivos de anclaje permanentes y ganchos de seguridad que cumplen la norma EN 17235:2024.
-
Obliga a los fabricantes a declarar ciertas características esenciales en la declaración de prestaciones según el artículo 4 del Reglamento 305/2011 ({cite}turn0search0{cite}).
Características esenciales (Artículo 2)
Los fabricantes deben declarar obligatoriamente:
-
Resistencia mecánica — Ensayo dinámico
-
Resistencia mecánica — Ensayo de carga de rotura
Además, cuando el producto incluya un gancho de seguridad, se añade:
-
Resistencia mecánica — Ensayo de base del gancho de seguridad ({cite}turn0search0{cite}).
Niveles umbral (Artículo 3)
-
Ensayo dinámico: el valor de cálculo debe ser ≥ 9,0 kN
-
Ensayo de base del gancho (cuando aplica): deformación ≤ 5 mm ({cite}turn0search0{cite})
Clases de prestaciones (Artículo 4 y Anexo)
Según el tipo de kit, se definen distintas clases de rendimiento, por ejemplo:
-
Kit A (anclaje único): clases 1 (9 kN) o 2 (10,5 kN)
-
Kit C (cable horizontal): clases del 1 al 4 (9 kN, 10,5 kN, 12 kN, 13,5 kN)
-
Kit D (línea de anclaje en riel): mismas clases que Kit C ({cite}turn0search0{cite})