Se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado el Real Decreto 164/2025 de 4 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de Seguridad en caso de incendios en establecimientos industriales (RSCIEI).

EL RSCIEI desarrolla las exigencias de seguridad en caso de incendios para los edificios en los que se ubiquen establecimientos industriales. Este real decreto incorpora además una modificación parcial del Documento Básico de Seguridad en caso de Incendio (DBSI) del Código Técnico de la Edificación.

El real decreto entra en vigor un mes después de su publicación en el BOE, estableciendo un periodo de seis meses desde su entrada en vigor en puede aplicarse de forma voluntaria o bien este real decreto o las disposiciones del RSCIEI de 2004 o del DBSI anterior a esta modificación.

Este real decreto también incorpora una modificación parcial del Real Decreto 513/2017, de 22 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios y modificaciones parciales de otros reglamentos con incidencia en edificación.

Mediante este real decreto se han armonizado el RSCIEI y el DBSI, reglamentos que forman la regulación básica estatal en materia de seguridad en caso de incendio en las edificaciones, sin perjuicio de las particularidades y riesgos propios de los distintos edificios que está regulando cada reglamento.

Una de las mayores novedades derivadas del DBSI tras este real decreto es la definición del “uso almacén” en el ámbito de aplicación de DBSI.

Otra de las novedades es la eliminación de la posibilidad de que las escaleras no protegidas que cumplan ciertas condiciones se puedan considerar salidas de planta.

Finalmente, se han incluido unas consideraciones específicas respecto a las IFV, que hoy día se encuentran bastante en auge, y dado que los riesgos de incendios en instalaciones fotovoltaicas  son una preocupación creciente debido al aumento en la implementación de paneles solares en edificios no solamente industriales.
La IFV pueden presentar varios factores de riesgo específicos que, si no se controlan adecuadamente, pueden provocar incendios. El presente reglamento pretende controlar ese riesgo potencial estableciendo una serie de requisitos de seguridad, que hasta ahora no existían. Se echa en falta que esto requisitos fuesen de aplicación a las edificaciones no industriales. Esto se pude ver dentro del punto 6.3 del Anexo IV del reglamento.

Ver texto nuevo reglamento

Nuevo Reglamento