Voz y trabajo: Evaluación de riesgos por sobresfuerzo vocal. NTP 1213

Aprovechamos esta ocasión para presentar una nueva NTP, acerca del cuidado de la voz, y diversos elementos a tener presentes en el proceso de evaluar el riesgo por sobreesfuerzo vocal. La voz es el principal medio de comunicación entre los seres humanos. Se considera que, en una sociedad moderna, una tercera parte de la población [...]

El derecho a la seguridad laboral de las personas trabajadoras ante situaciones de riesgo grave e inminente. Modificación del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores

El Consejo de Ministros ha aprobado, el Real Decreto- Ley que recoge cambios en materia laboral y de prevención de riesgos relacionados con el cambio climático y las catástrofes con nuevos permisos remunerados y protocolos obligatorios en los convenios. Ante los desafíos del cambio climático u otro tipo de catástrofes, la nueva norma contempla nuevos [...]

Evaluación y acondicionamiento de la iluminación en puestos de trabajo ergonómico – Año 2024

Presentado por el INSST el nuevo cuestionario para la evaluación y acondicionamiento de la iluminación en puestos de trabajo ergonómico 2024. Es una actualización del publicado en 2011, proporciona un marco detallado para evaluar y mejorar las condiciones de iluminación en el entorno laboral. Está enfocado en prevenir los riesgos ergonómicos asociados con una iluminación [...]

Actualizada la guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos por la manipulación manual de cargas 2024

La presente guía técnica proporciona criterios y recomendaciones que pueden facilitar a los empresarios y a los responsables de prevención la interpretación y aplicación del Real Decreto 487/1997, de 14 de abril, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la manipulación manual de cargas (MMC) que entrañe riesgos, en particular dorsolumbares, para los [...]

Nueva regulación para la protección de la seguridad y la salud en el ámbito del empleo en el hogar

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del Ministerio de Trabajo y Economía Social, el Real Decreto por el que se regula la protección de la seguridad y la salud en el ámbito del servicio del hogar familiar. Con esta norma, se pone fin a un agravio histórico que otorgaba a los cuidados y [...]

Análisis de los accidentes de tractores y maquinaria agrícola y forestal – Año 2024

El sector agrario presenta unos elevados índices de siniestralidad, estando muchos de los accidentes relacionados con los tractores y la diversa maquinaria agrícola y forestal utilizada. De acuerdo con los datos de siniestralidad proporcionados a través del sistema actual de notificación de accidentes de trabajo (Sistema Delt@), el agente material asociado a gran parte de [...]

Actividades prioritarias en función de la siniestralidad laboral. Datos 2023

El INSST acaba de publicar el informe sobre priorización de actividades preventivas. Este informe se centra en la priorización de las actividades económicas en función de dos parámetros: el índice de incidencia de ATJT y el número de trabajadores que desarrollan su trabajo en una actividad concreta. La priorización se realiza con tres enfoques diferentes: [...]

Un “error técnico desafortunado” del departamento de Igualdad, en la nueva ley de Paridad

Así, ha sido calificado - error técnico-, por parte de fuentes del departamento de igualdad,  que ha incluido en la ley de Paridad una modificación del Estatuto de los Trabajadores que permite a los empresarios prescindir de aquellas personas que se hayan acogido al derecho de cinco días para cuidado de familiares tras una hospitalización o que [...]

Aprobada la nueva ley de paridad

Aprobada finalmente en el BOE la denominada “Ley de Paridad”, en cumplimiento de la obligación de trasponer la denominada “Directiva de Paridad” (Directiva (UE) 2022/2381 del Parlamento Europeo y del Consejo de 23 de noviembre de 2022 relativa a un mejor equilibrio de género entre los administradores de las sociedades cotizadas y a medidas conexas). La legislación [...]

En segunda vuelta el Gobierno aprueba eliminar el despido automático por incapacidad permanente de la persona trabajadora

El Gobierno aprueba eliminar el despido automático por incapacidad permanente de la persona trabajadora. La modificación del artículo 49.1.e) del Estatuto de los Trabajadores, eliminará la referencia a la extinción automática por Invalidez, Incapacidad Permanente Absoluta e Incapacidad Permanente Temporal, separando con ello estas causas de la muerte de la persona trabajadora. «La Incapacidad Permanente [...]